Desde la Sección sindical y el propio Comité consideramos este ERE un fraude en sí al Estado de Derecho y al conjunto de los/as trabajadores/as; una manera de extraer una financiación gratuita para los operaciones de internacionalización y de expansión que está llevando a cabo la gerencia de la empresa. Desde esta perspectiva entedemos las reiteradas negativas a darnos la documentación generada por los últimos grandes movimientos financieros como son la ampliación de capital de octubre con la entrada del Banco de Sabadell y la CAM o la compra de la empresa Polaca Aga Light,. hace apenas dos meses, valorada según la prensa en 12 millones y con una aportación de nuestro grupo de 4 millones de euros. Para todo esto ya registramos hace meses la correspondiente denuncia en la Inspección.
Ninguna de estas operaciones aparecen en la documentación justificativa que acompaña el Expediente, una verdadera obra de prestidigitación digna de los magos del derecho que acompañaron en su momento al Sr. Brown de la Compañia Bananera de Macondo. La documentación presentada da por buena aquella genial frase de Mark Twain segun la cual "Hay tres clases de mentiras: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas". Así se exageran descensos de facturación y se esconden cifras que situarían la estado actual en donde está de verdad: en una empresa con beneficios records en los tres últimos años.
Toda la plantilla está cansada de manipulaciones por parte de la empresa. La empresa ha intentado varias veces ponernos en contra a todos/as los/as compañeros/as pero ha conseguido lo contrario, una unidad y una credibilidad como nunca la había tenido nuestro Comité. El mismo viernes que comunicamos a nuestros/as compañeros/as la presentación y contenido del ERE, repartimos pegatinas entre todo el colectivo, la respuesta fue casi total y sólo la minoria muy pro-empresa rechazó trabajar con ellas. A todos/as se transmitió la voluntad de negociar desde la firmeza y de prepararse para afrontar medidas más contundentes que acabarían en paros productivos si la empresa no retira este ERE.
El lunes, nuestro Comité comenzará la ronda de reuniones preceptivas. Desde el SOT-UGT reocogemos y alentamos el hondo malestar de toda la plantilla, que ve como un ERE tan brutal nos condena al subconsumo con un descenso del 20% de la renta salarial (un 30% a partir de los 180 días de cobro del subsidio de desempleo) y nos aboca a la pobreza al consumir tres cuartas partes de la covertura de desempleo en caso de un despido al cabo del expediente. No es posible, por aquí no vamos a pasar, no vamos a pagar nosotros/as la crisis, no nos vamos a sacrificar sólo nosotros/as, cuando en los años buenos no han sido capaces e acotar la precariedad, de mejorar el salario ni tan sólo de aportar un sólo euro a nuestro fondo social. Ahora es el momento de la unidad y de la firmeza, y si la empresa no entiende que no tenemos margen de maniobra para nuestro futuro inmediato y el de nuestras familias, estaremos abocados al conflicto y al enfretamiento.
Os matendremos informados.
En la foto, imagen de la concentración de protesta en la entrada de ejecutivos contra los despidos de marzo.